¡¡Para iniciar adecuadamente el inicio del curso de la Escuela de Ajedrez, que mejor que participar en un torneo!!. Sobre todo cuando se trata de un torneo como el de la Vendimia, que tan magistralmente organiza el Club de Ajedrez Promesas de Valladolid y que ha llegado a la XIII edición. ![]() Con un ligero madrugón y algo de frío, tomamos el autobús hasta la capital pucelana, llegando puntualmente al inicio del Torneo. La sala de juego fue montada en el bonito marco del Pabellón "Pilar Fernández Valderrama", como viene siendo habitual en los últimos años. Un magnífica instalación que permitió un torneo muy vistoso. Pero aún más destacable ha sido la organización, que ha logrado un notable éxito al lograr que el torneo discurriese de modo fluido y sin mayores incidentes, cumpliendo el horario con mucha rigurosidad (lo que debemos agradecer aquellos que acudimos desde otras Comunidades). No es fácil organizar un torneo de estas dimensiones (más de 310 participantes) y con la atención que se ha prestado a los/as jugadores/as. Hay mucho trabajo y muchas personas detrás que han colaborado. Y, ciertamente, se ha notado el buen trabajo.¡¡ Enhorabuena!! Nuestra expedición tomó rápidamente sus puestos para empezar su participación en las diferentes categorías en las que han participado los alumnos de nuestra escuela: Todor Radoev Todorov en Sub20,;José Luis Prellezo Ursueguía y María Gómez Larrinaga en Sub14; Daniel Gómez Falagán, Nacho Mata Lorenzo, Neco Pelayo Calva, Hector Barroso Alonso y Gonzalo San Emeterio Vidal en Sub12; Asier López Fernández, Gabriel Álvarez García, Isabel San Emeterio Vidal, Jorge Díez Saiz, Mihai Pintea, Adrián Sañudo Torre y Leonor Radoev Todorov, en Sub 10; y, finalmente, Hugo Gómez Falagán, María Álvarez García y Adrián González San Martín, en Sub8. Una buena representación de nuestra escuadra, que se fogueó en este primer torneo de la temporada y logró representación en el palmarés de las categorías Sub8, Sub10 y Sub12. En el chess-results del torneo podéis ver todas las clasificaciones. Pero lo más importante del viaje, realmente su justificación, ha sido el gran ambiente de equipo que se ha vivido durante toda la jornada. Nuestros/as jugadores/as han disfrutado de la afición común al ajedrez, que les ha servido de vínculo para estrechar lazos de amistad en el autobús (con una parte trasera especialmente ruidosa y festiva), en los tiempos de espera entre partida y partida, y durante la comida en el parque. Momentos todos ellos en los que pudimos ver juegos (además de ajedrez, hubo otros), risas, bromas, gestos amables, en definitiva, un buen ambiente de camaradería que se recoge en las fotografías que ilustran esta breve crónica. En lo deportivo, debemos reseñar que el Ajedrez Cántabro ha cosechado 2 importantes triunfos: Daniel Tabuenca Mendataurigoitia, del Club Torres Blancas, se proclamó campeón en Sub10; y Andrés Iglesias Ferreira, del Club Solvay, que se alzó con el título en Sub12. Ambos lograron 7,5 puntos de 8, demostrando una gran fortaleza en su juego. Enhorabuena para ambos. Nos hemos quedado con ganas de más. Así que el próximo año, acudiremos de nuevo a la Vendimia. *** Álbum de fotos del torneo *** -- Crónica de Francisco Javier Díez López |
Portada > Noticias destacadas >