Portada‎ > ‎Noticias destacadas‎ > ‎

La Escuela de Ajedrez de Piélagos se exhibe en los Campeonatos Escolares de Cantabria 2019

publicado a la‎(s)‎ 29 mar 2019, 23:33 por Ajedrez Piélagos   [ actualizado el 29 mar 2019, 23:36 ]

Tras un par de trimestres recibiendo las clases de nuestros monitores, las alumnas y alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez han participado en los Juegos Escolares de Cantabria del 2019 y han cosechado un gran resultado.

Piélagos ha obtenido el título de equipo campeón en estas categorías:

  • Benjamín Femenino
  • Benjamín Masculino
  • Alevín Masculino
  • Infantil Masculino 

También ha obtenido diploma de 3º clasificado en Cadete Masculino.

Es un gran éxito del trabajo desarrollado en la Escuela, de la calidad de las enseñanzas y de la dedicación de los monitores, y de la atención y aprovechamiento de las/os asistentes, que ha logrado que nuestros equipos hayan obtenido un gran número de títulos, siendo la Escuela más laureada en esta edición.


A estos grandes resultados del esfuerzo conjunto, hay que añadir los éxitos individuales de nuestras chicas:

  • María Saez de Adana Saez, que logró la tercera plaza en Benjamín Femenino. La acompañaron Dana Gándara Gil y María Ruiz García, logrando entre las 3 el título por equipos. Un magnífico trío de ajedrecistas, a las que fue una maravilla ver como maniobraban sus piezas en el tablero.
  • Isabel San Emeterio Vidal, que se impuso claramente a sus rivales y recogió el Trofeo de Campeona en Alevín Femenino, confirmando su brillante trayectoria. Su compañera de equipo fue Lara Pariente Ordónez, que ha demostrado una gran entereza en el torneo.
  • María Gómez Larrinaga, que está en un año fantástico en la Liga, y ha logrado el campeonato en Infantil Femenino, y una merecida plaza en la Selección Sub14 de Cantabria.

Nuestros chicos tampoco se han quedado a la zaga en el palmarés individual y podemos destacar:

  • Hugo Gómez Falagán, que quedó subcampeón, y Asier López Fernández, que quedó 3º, en la categoría Benjamín Masculino. Otros componentes del equipo de Piélagos fueron Marcos y David García Pérez, Mateo Bermúdez Salmón, Daniel Bustillo León, Daniel González Cuena, Aitor Lanz Zubizarreta y Alejandro Salcines Lanza. Un gran equipo con muchas promesas a los que veremos evolucionar en próximos torneos.
  • Neco Pelayo Calva y Nikolás Lastra Dudagoitia, que han quedado 2º y 3º en Alevín Masculino, seguidos muy de cerca por Mihai Pintea (único jugador que ganó al campeón de la categoría) y Adrián Sañudo Torre, que a punto estuvieron de ocupar puesto en el podio. También compitieron en esta categoría Jorge Díez Saiz, Daniel Doce Calleja, Alejandro Gómez Bárcena, Joel Muriente Lopez e Ian Estébanez Domínguez. Hay cantera en este grupo para próximos años.
  • José Luis Prellezo Ursueguía se proclamó campeón en la categoría Infantil Masculino y obtiene plaza en la Selección Sub14. Apenas un punto por detrás quedaron Daniel Gómez Falagán e Ignacio Mata Lorenzo, que hicieron un gran torneo. No podemos olvidar a Gonzalo San Emeterio Vidal, cuya discreta participación fue debida a no poder participar en todas las rondas.

Y en la categoría Cadete, participaron Marcos Díez Saiz, que logró el Subcampeonato, y José Luis Gándara Gil, con un gran papel en la categoría.

Acompañamos esta crónica de una selección de fotos de nuestros participantes


Ahora toca continuar la labor en la Escuela y la práctica en los torneos escolares que se van a celebrar, casi sin pausa, hasta finalizar el curso escolar: Ramales de la Victoria (el 30 de marzo) Colegio Miguel Bravo (el 6 de abril) Reinosa (el 27 de abril) Torrelavega (el 28 de abril) y otros muchos que aún no están convocados.

 

Y, por supuesto, hay que participar en el XXII FESTIVAL DE AJEDREZ A. ROBINET, el 11 de mayo, el gran torneo que organizamos en Piélagos y que va a requerir toda nuestra colaboración para repetir esta fiesta del ajedrez escolar que tanto está gustando entre todo el mundo.


Enhorabuena a todas/os las/os participantes y muchísimas gracias a las madres, padres, abuelas, abuelos, tías, tíos y resto de acompañantes que habéis dedicado vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia en llevar y acompañar a nuestras/os alumnas/os a estos campeonatos. Sin vuestra colaboración y entrega, semana tras semana, torneo tras torneo, no hubiera sido posible el éxito que hemos tenido.


¡Muchas gracias a todos!


Crónica de Francisco Javier Díez López

Comments